El inodoro es un elemento funcional que contribuye a mejorar la higiene y salubridad. Sin embargo, su diseño puede dar un giro estético al baño y contribuir a un mejor aprovechamiento del espacio.
La instalación de un inodoro es una tarea de fontanería relativamente sencilla, pero que para asegurar una correcta terminación requiere intervención profesional.
Los diferentes modelos de inodoros existentes requieren varias formas de instalación, en función de las salidas de agua. Facilitamos la tarea a instaladores y profesionales a través de una serie de videos explicativos en los que descubrimos cuáles son los pasos para instalar un inodoro.
Materiales para instalar un inodoro
Instalar un inodoro requiere el trabajo de una única persona y estas son las herramientas más frecuentes, según el modelo a instalar:
- Alicates
- Destornillador
- Metro
- Llave inglesa
- Sellador antihumedad
Se recomienda leer atentamente las instrucciones previamente.
Instalar un inodoro de salida horizontal
Una de las instalaciones comunes es la colocación de un inodoro con cisterna de entrada trasera, como es el caso de nuestro inodoro Acro.
Paso 1: Para mayor facilidad, desmontamos el mecanismo interno de la cisterna.
Paso 2: Colocamos la llave de paso y la apretamos con la llave inglesa. Es importante asegurarnos de que no hay fugas de agua.
Paso 3: Colocamos el kit de conexión para la entrada trasera en la llave de paso. Para alinear el tubo en la posición correcta lo curvaremos ligeramente con una curvadora o con el destornillador. Es importante colocar el kit posicionando las piezas siguiendo la secuencia de las instrucciones.
Paso 4: Colocamos el mecanismo de la cisterna.
Te invitamos a ver el vídeo de instalación del inodoro Acro:
Instalar un inodoro al suelo
La instalación de inodoro de salida vertical, como el inodoro a tierra Urban C es un proceso también sencillo.
Paso 1: Posicionamos el inodoro en el lugar de colocación y marcamos el pie del inodoro con el lápiz. Marcamos asimismo los puntos a los que irán los agujeros de fijación.
Paso 2: Retiramos el inodoro y medimos la distancia para la correcta instalación de las fijaciones de plástico. Instalamos las escuadras de fijación, teniendo en cuenta las distancias medidas, verificando que queden bien posicionadas.
Paso 3: Enroscamos en el inodoro el flexible de alimentación.
Paso 4: Colocamos el sello de cera.
Paso 5: Instalamos el inodoro aplicando el peso uniformemente y si moverlo una vez instalado ya que se puede romper el sello hermético.
Paso 6: Conectamos el suministro a llave de paso y abrimos el agua.
Paso 7: Fijamos el inodoro con el kit de fijación suministrado.
Paso 8: Colocamos las bisagras para el asiento. Lo posicionamos y apretamos definitivamente los tornillos.
Paso 9: Aplicamos el sellador antihumedad en la base del inodoro.
Paso 10: Regulamos la descarga según el manual. Hacemos coincidir la posición de las descargas en la colocación de la tapa de la cisterna y la colocamos.
Instalación de un inodoro suspendido
Una de las ventajas de contar con un inodoro suspendido es que puedes ajustar la altura del mismo y facilitar su usabilidad.
Explicamos cómo instalar el inodoro suspendido Arquitect en este vídeo:
¿Cómo instalar una cisterna empotrada Smart Line?