La reforma de un baño es una de las decisiones más premeditadas y estudiadas del hogar al tratarse de un espacio de uso diario y cuya redefinición conlleva, en ocasiones, un importante desembolso económico y un quebradero de cabeza. Pero bien es cierto que el baño es una de los ambientes de la casa que aportan mayor bienestar y armonía a sus integrantes, por lo que también es una de las reformas más gratificantes y compensatorias.
Si te has decidido a realizar tu reforma de baño debes plantearte una serie de cuestiones para obtener un baño que responda no únicamente a tus exigencias estéticas sino también a las necesidades de tu día a día. Como
especialistas en equipamiento de baños, sabemos que plantear un baño desde cero potencia sus posibilidades decorativas y organizativas, otorgando carácter y practicidad, así como colaborar en el ahorro y la sostenibilidad medioambiental.
#1 ¿Qué medidas tiene mi baño?
Antes de divagar en cuestiones decorativas, es muy importante tomar con precisión las medidas de tu baño. Uno de los ejercicios más enriquecedores a la hora de estudiar nuevas distribuciones es dibujar en un folio en blanco las dimensiones de tu baño e imaginar dispares combinaciones que podrían hacerse. Tras descartar las pruebas que no te convencen o son inviables técnicamente, puede que encuentres una nueva distribución que se adapte mejor a tus gustos y necesidades.

Con la distribución definida, cabe escoger
muebles y equipamiento de baño que potencien el espacio. Si dispones de suficientes metros, apuesta por un doble
lavabo o dos módulos de lavabo de la
colección Hotels o bien una ducha de doble acceso para aprovechar al máximo la amplitud.
Si por el contrario tu baño es de dimensiones reducidas apuesta por colecciones compactas como
Urban-C, cuyos diseños de estilo urbano tienen dimensiones mínimas que aprovechan el espacio con una imponente ligereza visual.
#2 ¿Bañera o ducha?
Escoger entre bañera o ducha es el eterno dilema en toda reforma de baño. Si las dimensiones de tu baño te lo permiten tienes la posibilidad de incluir las
bañeras freestanding, una de las tendencias más punteras en cuanto a bañeras se refiere. Si abogas por un estilo minimal, la
bañera sin equipamiento electrónico Lounge con sus líneas infinitas y bordes redondeados aportarán un toque elegante a tu baño con un diseño reducido la mínima expresión. Si lo que deseas es crear un baño de sensaciones, opta por una
bañera con equipamiento como forma de reconectar con la calma cada día.

A pesar de las posibilidades que ofrece una bañera, cada vez son más los que apuestan por la practicidad de un plato de ducha, pues permite un mejor aprovechamiento del espacio y una mayor comodidad en la experiencia de ducha diaria. Prueba a enrasar el plato de ducha a nivel del suelo, incluir texturas e incluso acabados que simulan a la piedra y madera natural.
Escoge también entre las múltiples posibilidades que ofrece hoy el equipamiento en duchas revitalizantes, pensadas para un total bienestar personal y que permiten incluso
crear un spa en el propio hogar.
#3 ¿Qué tipo de equipamiento y muebles de baño incluyo?
Una cuidada selección del
sanitario,
grifería,
rociador e incluso
accesorios es crucial a la hora de configurar un baño que denote sintonía y armonía en su conjunto, que respondan a un mismo concepto global, para crear baños con un sello personal.

Para una mayor limpieza visual, cabe la posibilidad de incluir piezas encastradas en la pared. Gracias a la
tecnología Smart Box se puede incluir cuerpos empotrados en el lavabo, ducha y bañera mediante una fácil de instalación, ofreciendo una gran libertad de diseño y uso al usuario final.
Los
muebles con lavabo integrado también son un recurso ideal a la hora de obtener un baño con almacenaje y limpio a nivel visual. La versatilidad, funcionalidad y aprovechamiento del espacio de
muebles de baño como el de la colección Lounge, permitirán que tengas todo lo que necesitas a mano y encuentres lo que necesites a la primera.
#4 ¿Baños funcionales o estéticos?
El dilema entre estilo y funcionalidad se desdibuja en las colecciones que ofrece Noken que aúnan elegancia y comodidad, pues buscan traspasar las leyes de la arquitectura y diseño. Este es el caso de la
colección NK Concept o de la colección
Vitae, creada por Zaha Hadid inspirándose en el movimiento del agua.

Un elemento que aportará comodidad a tu día a día a la hora de mantener tu baño impoluto sin esfuerzo, son los
asientos desmontables. Se desenganchan con un suave tirón y garantizan la
facilidad de limpieza y máxima higiene de la cerámica. Siguiendo con esta premisa, la tecnología
Noken ceramic responde a una cerámica sanitaria de puro blanco y de alta calidad cuyas propiedades además de dotar a cualquier equipamiento de un fácil mantenimiento y limpieza, aportan una dosis extra de distinción gracias a su suave textura y confort.
#5 ¿Los baños sostenibles son una inversión de futuro?
Por último, uno de los aspectos más en boga son los diseños sostenibles. Y es que el diseño y la
sostenibilidad nunca antes han estado tan unidos. La
grifería en apertura en frío o los cartuchos ECO forman parte del compromiso Ecodiseño de Noken en el que la planificación temprana del proceso de desarrollo permite asegurar la selección de materiales ecológicos, minimizar los riesgos y alcanzar un alto nivel de eficiencia del equipamiento. De este modo, no únicamente se cuida el medio ambiente también garantizas un importante ahorro e inversión de futuro.