Los baños en tiempos de coronavirus. Cómo revolucionará el COVID-19 su diseño

Categoría: Tendencias en baños
Fecha: 29 abr 2020

En un contexto en el que la salud pública se ha convertido en una urgencia, la arquitectura y el diseño de interior se replantea sus cimientos. El diseño de baños se repiensa.

Los espacios evolucionan en función de las necesidades sociales que surgen. En los últimos años, el baño ha dejado de ser un espacio privado y meramente funcional, a ser un espacio para el bienestar cuyo diseño cobra importancia en la definición del estilo global del proyecto. 

Hoy con el nuevo escenario que nos plantea el COVID-19 nos planteamos cómo debe evolucionar esta estancia. Hasta el momento, su ubicación no contemplaba la entrada de luz natural o la ventilación, pero en un espacio húmedo en el que la higiene es fundamental, contar con vías de ventilación será clave por su afectación en la salubridad del espacio. 

 

Separar inodoro de zona de baño

Aunque España no cuenta con este uso y costumbre, muchos otros países como Francia, Suecia o Japón cuentan con este uso en sus diseños de baños como una apuesta no solo decorativa sino también higiénica. 

Crear un espacio independiente para el inodoro y un lavamanos, separándolo del resto de zona de baño -que se destinará para el aseo, baño y bienestar-, es una tendencia que podría imponerse en los nuevos proyectos. Una solución también muy adecuada cuando solo se dispone de un baño para toda la casa o para una planta. Cada usuario podrá utilizar el baño sin bloquear el uso del inodoro. 

 

Baños de cortesía

El actual distanciamiento social hace replantear también el comportamiento de las visitas que llegan a casa, o incluso la forma que tenemos de comportarnos al entrar en nuestra casa. La planificación de un baño de cortesía en la entrada de la casa que incluya inodoro y lavabo contribuye a una mejor higiene al llegar a casa, ya que servirá como punto de higiene para un acceso más seguro. 

Este baño de cortesía puede complementarse con un recibidor en la entrada en el que depositar zapatos, abrigos… 

 

Lavabos en diferentes estancias

Ante la necesidad de lavarse las manos de forma frecuente y concienzuda, el lavabo y la grifería se han convertido en equipamiento clave. Podremos ver la ubicar lavabos en la entrada de casa, en el dormitorio o en comedor para contribuir a una higiene constante. 

 

Equipamiento ‘contactless’

Las griferías con sensor o pulsadores automáticos para inodoros y urinarios que no requieren ser ‘tocadas’ para accionarse comienzan a verse como una opción 100% higiénica, no solo para proyectos de espacios públicos y colectivos, sino también domésticos. 

En esta guía detallamos todo acerca de este tipo de productos que ofrecen un lavado de manos más seguro y además sostenible, pues evitamos despistes y malos usos del agua mientras estamos utilizando la grifería. 

hotels_griferia_electronica

Grifería con sensor Hotels

 

Apuesta por materiales asépticos y de fácil limpieza

Tendemos hacia el hogar aséptico y los materiales antibacterias son apuesta por la seguridad y la salud. El diseño de producto mejora la vida de las personas y se convierte en el aliado perfecto en este desafío. 

Nuestro departamento de I+D trabaja en pro de garantizar la practicidad en sus desarrollos tecnológicos y proveer de materiales cada vez más seguros para el equipamiento de baño, como las encimeras con recubrimientos no porosos como Oxo o con tratamiento antibacteriano, como Project Tech, platos de ducha antibacterias, o sistemas de descarga para inodoros mucho más higiénicos como el sistema Rimless. En este post te hablamos de los materiales antibacterias que ofrecemos. 

oxo-encimera-lavabo-integrado-2-noken

Encimera Oxo con lavabo integrado, revestida con XTONE, el material de cerámica sinterizada de Porcelanosa Grupo que facilita la limpieza y la higiene