Crear un baño a la medida de los niños será un aliado a la hora de mejorar su educación en hábitos de higiene, así como que sus rutinas de aseo diarias sean fáciles y divertidas.
Tras un día de juegos y diversión infantil, llega el temido momento de… ‘niños, a la bañera’. En ocasiones, no siempre es fácil conseguir que esta rutina de higiene sea bienvenida para ellos, pero existen vías de que se vuelva divertida, fácil y natural.
Construir un baño cómodo y seguro para los niños es clave para que sus rutinas de higiene personal se conviertan en un juego. A su vez, mediante una correcta planificación del espacio podemos enseñarles a organizar el espacio, guardar sus enseres e iniciarse en estas nuevas rutinas de forma independiente.
Cómo decorar y organizar baños para niños
La configuración y diseño del baño son aspectos clave para convertirlo en un espacio de juego, un lugar seguro y libre de peligros y bacterias y, además, educativo con sus hábitos de higiene.
Te dejamos algunas ideas para mejorarlo y adaptarlo a las necesidades de los niños.
- Colores vibrantes, formas inspiradoras y diseños para los más pequeños contribuyen a crear ambientes divertidos que inviten a un baño o una ducha. Además, no solamente podemos utilizar estos recursos para decorar, sino también para enseñar a los más pequeños el valor del orden y la limpieza en un espacio húmedo como es el baño. Incorpora accesorios para el almacenaje de colores y formas diferentes para ayudarles en la tarea de organizar sus enseres del baño.
- Para una mayor higiene, una toalla para cada uno. Elige un color para cada miembro de la familia, y así cada uno siempre identificará su toalla.
- El espacio, adaptado a su medida. Si queremos que los niños aprendan a ser independientes y sigan sus rutinas de higiene diarias por sí mismos, es importante que tenga sus utensilios a su alcance. Algunas ideas que pueden facilitar la tarea son instalar colgadores a su altura o incorporar un taburete. Desarrollará así su autonomía en hábitos como lavarse las manos, los dientes o peinarse.
- Juegos en la bañera. El baño es un momento de relax y diversión, por ello, además de contar con juegos para disfrutar en la bañera, puedes optar por decorar el revestimiento con algún vinilo decorativo que le transporte a un baño en la piscina o el mar. Se recomienda juegos específicos para el uso en el baño, además de secarlos tras cada uso, limpiarlos y cambiarlos con regularidad, pues al estar ubicados en una zona húmeda pueden atraer bacterias.
- Apuesta por soluciones seguras. Como son las griferías termostáticas, que controlan la temperatura del agua y evitan que los niños puedan quemarse, los platos de ducha y pavimentos antideslizantes, o las mamparas de seguridad. Asimismo, evita los cerrojos para que no puedan cerrarse.
- Con niños, ¿bañera o ducha? Los primeros años, la opción más cómoda es una bañera. Sin embargo, existen bañeras infantiles que pueden colocarse sobre el plato de ducha. A partir de los 4 años, los niños pueden comenzar a utilizar el plato de ducha.
- Gamifica la higiene. Puedes crear un checklist con las rutinas diarias que deben seguir los niños, y premiarlos cada día por sus logros conseguidos con pegatinas de colores.