La nueva normalidad ha acelerado muchos cambios en nuestra forma de entender la vivienda y el uso que hacemos de cada una de sus estancias. La tendencia ‘hybrid living’ es el perfecto ejemplo de esta realidad, una nueva arquitectura de interior más flexible que apuesta por la adaptabilidad a nuestra forma de vivir.
En el último año, nuestra forma de entender y habitar el concepto de la vivienda ha evolucionado. Ha pasado de ser un espacio en el que pasar el final del día, donde escapar del trabajo; a convertirse, en muchos casos, en el propio centro de trabajo y centro de ocio en que habitamos durante toda la jornada, y el epicentro en el que vamos transitando de una tarea a otra.
Muchos espacios han tenido que flexibilizarse y dejar a un lado el uso para el que principalmente habían sido diseñados. Adaptarse a la nueva normalidad implica muchos cambios, y uno de ellos es el de haber convertido nuestras viviendas en unos espacios híbridos, donde se entremezclan la vida personal y la vida profesional.
Esta nueva normalidad ha dado un giro de 180 grados a nuestras vidas, y parece haber llegado para quedarse, al menos durante algunos años. De ahí procede la importancia de adaptar nuestras viviendas, para que se conviertan en los espacios flexibles que requerimos actualmente y en el refugio personal de cada uno.
Es justamente en el centro de esta realidad donde ha surgido la necesidad de dejar a un lado los espacios permanentemente abiertos y diáfanos, a los que estábamos acostumbrados en los últimos años. Ahora es mucho más importante buscar la privacidad, zonas donde podamos estar a solas y tener la intimidad necesaria, pero que a su vez puedan abrirse dejando paso a una mayor disponibilidad de espacio.
Entre las tendencias que más se han impuesto en este sentido, nos encontramos con las estancias que se introducen en otras estancias. Es el caso, por ejemplo, de los baños con vestidor integrado que están en auge.
Baño con vestidor integrado: el baño como salón de belleza
Hace poco más de un año, la casa era el lugar en donde escapar de un largo día de trabajo. Un espacio donde sentirnos seguros, tranquilos y relajados. Sin embargo, ahora que nuestra casa es nuestro propio centro de trabajo en muchos casos, esto ha cambiado. Y ese papel que antes representaba la totalidad del hogar, se ha visto reducido al cuarto de baño.
La idea del baño y el vestidor juntos no es algo nuevo. Sin embargo, gracias a nuevas tendencias como el hybrid living hemos visto cómo se ha consolidado durante los últimos meses.
El vestidor y el baño, como una única estancia, se han convertido en un auténtico refugio dentro del propio hogar. Un salón de belleza donde entrar para buscar la paz y el descanso que tanto necesitamos en estos tiempos.
El baño-vestidor es ahora un espacio para dedicarnos tiempo a nosotros mismos, buscando intimidad, y un lugar donde cuidarnos y sentirnos bien como máxima prioridad.
La bañera en la habitación
Otra de las formas en que se está manifestando la tendencia de hybrid living es mezclando elementos de unas estancias con otras. Un claro ejemplo de ello es la tendencia, cada vez más patente, de colocar la bañera en la habitación. Otra respuesta del interiorismo a las viviendas híbridas y los espacios flexibles que, sin duda alguna, ha afianzado el papel de muchos dormitorios como centro del bienestar y relax de la vivienda.
Baño con ventana: cuando la bañera es la nueva cama
El baño con ventana es la solución perfecta a esa sensación de ansiedad que podemos sentir en algunos momentos por estar tanto tiempo en casa. Mientras vemos el exterior, desde la seguridad de nuestro hogar, nos relajamos y permitimos que nos acompañe esa sensación de disfrute que solo un buen baño puede proporcionar.
Bañera Liem
La bañera en el salón: el nuevo salón del baño
Si hace unos años, la idea de contar con una bañera en el salón podía parecernos algo descabellada y arriesgada, hoy en día es una tendencia en alza. Esta ocurrencia que podía parecer atrevida, hoy se ha convertido en la opción preferida de muchos propietarios de viviendas.
Contar con una bañera en el salón no solamente nos proporciona la seguridad de tener una casa híbrida, donde los espacios han cambiado su función y el salón se vuelve salón del baño. Además de eso, nos ofrece llevar la comodidad, el confort y, sobre todo, la intimidad de nuestra bañera a uno de los lugares más abiertos de la vivienda. Toda una revolución para una nueva forma de habitar nuestros espacios.
Pure Line Series