Ganadores del concurso #YoCompartoCreatividad

Categoría: Actualidad
Fecha: 20 may 2020

Noken ha premiado el talento de cuatro creadores 3D en su reto creativo #YoCompartoCreatividad, un concurso por Instagram durante la cuarentena que pretendía posicionar la creatividad como un valor intangible que ‘no se puede detener’.

Alberto Luque del Estudio Alm, Sergio Ruiz de Maverick Studio, Fernando Mejía y Tatiana Nunez de Entre Dos Interiores, han sido los ganadores del desafío #YoCompartoCreatividad, que tenía como objetivo de transmitir el apoyo de Noken a la comunidad de creadores y lanzar un mensaje de inspiración al mundo durante la cuarentena por la Covid-19. Además, se ha otorgado una mención especial a Berlín Sosa del estudio Ogarrio & Zapata Arquitectos IDS, por su nuevo concepto de baño. 

Dirigido a diseñadores y creadores de todo el mundo, el reto proponía realizar una creación para promover el contagio creativo. Un bodegón, un moodboard, infografía o espacio, 3d animado o sin animar, collage o cualquier otra expresión artística relacionada con la temática del baño, con los únicos requisitos de incluir uno de nuestros productos en 3D (3D MAX, DWG, BLEND, MAX, OBJ) descargables desde su web, y un elemento en color Azul Klein. 

Para agradecer la creatividad de los diseñadores, Noken ha premiado los cuatro proyectos seleccionados regalando a sus creadores cuatro griferías Tono diseñadas por el estudio Foster+Partner en acabados especiales. 

Porque la creatividad no se puede detener y ahora está más viva que nunca. 

 

Sobre Alberto Luque

El diseñador cordobés Alberto Luque ha creado una escena surrealista mediante técnicas 3D hiperrealistas que van más allá de las posibilidades de la fotografía, consiguiendo que lo irreal adquiera la forma de lo visible. Y lo que vemos en su pieza creativa es una zona de lavabo, epicentro de la higiene de manos y la preservación de la salud en estos momentos. 

Alberto Luque ha creado un serial de baños donde las burbujas, símbolo de la higiene, toman un protagonismo sin precedentes y dialogan con un equipamiento instalado que ahora se mueve y tambalea. Un diálogo que pone en duda las leyes de la física, la fuerza y la gravedad. 

Un efecto WOW en el que el espectador confunde si lo que su ojo percibe es real o es fruto de la producción digital. 

Alberto Luque cuenta con una amplia trayectoria en diseño para el sector automovilístico en Alemania y actualmente trabaja como freelance bajo el paraguas de estudio ALM también para el sector de interiorismo. Especializado en motion y 3D, ha desarrollado trabajos para Mercedes, Porsche, Lufthansa, Coca-Cola, Deutsche Bahn o Adidas, entre los que se encuentra la visualización 3D de los configuradores de Mercedes. 

Más información, en su portfolio.

 

concurso-yocompartocreatividad-albertoluque

 

Sobre Sergio Ruiz

Visualizador en 3D nacido en Barcelona, Sergio Ruiz pasó del diseño de packaging a las tres dimensiones de una forma autodidacta e inspirado por otros artistas. 

En un esfuerzo y búsqueda constante por alcanzar el realismo de forma virtual, Sergio Ruiz es un profesional que ha forjado su destino con pasión y esfuerzo y que hoy en día, desde su estudio Maverick Studio, ha conseguido diseñar y colaborar con otros diseñadores en proyectos de interiorismo y arquitectura para importantes estudios. 

Más información, en este enlace.

 

concurso-yocompartocreatividad-maverick

 

Sobre Fernando Mejía

Con tan solo 23 años, el colombiano Fernando Mejía lleva ya 3 años aprendiendo 3D de manera autodidacta mientras cursa Ingeniería Civil. 

Apasionado por el mundo del 3D y la animación, ha creado un estudio de escalas mediante un bodegón. Un dosificador rompe con las proporciones establecidas por el mundo real y se eleva sobre un pedestal rodeado de elementos estructurales y decorativos de baño.

 

concurso-yocompartocreatividad-fernandomejia

 

Sobre Tatiana Núñez

Tatiana Núñez persigue la intersección entre el Arte y el Diseño en la creación de sus proyectos residenciales, hospitalarios y hoteleros, habitualmente desarrollados en importantes zonas turísticas de República Dominicana, México y Aruba. Comparte el estudio Entre Dos Interiores con Geovanna Espinal. 

Entre las claves para el éxito de cada uno de sus proyectos, destaca el proceso de visualización previa. Como en la propuesta para el concurso, reflexiona sobre la necesidad de escapar a un estilo de vida aspiracional. Tatiana ha diseñado un baño sin límites, en el que las fronteras entre exterior e interior se diluyen a través de sus grandes arcadas que nos comunican con el mundo natural. 

Más información sobre el proyecto, en este enlace.

 

concurso-yocompartocreatividad-entredosinteriores

 

Sobre Berlín Sosa Juárez

Berlín Sosa Juárez es una joven arquitecta de México, entre cuyos hitos está la obtención de la medalla Francisco Javier Clavigero como reconocimiento a mi desempeño académico. Tras trabajar en EEUU, regresa a México y comienza a trabajar con el estudio Ogarrio & Zapata Arquitectos IDS en los Cabos México en proyectos residenciales de alto nivel.

Su propuesta rompe con la privacidad tradicional del baño para crear un nuevo concepto: el 'salón de baño'. 

"El concepto de baño se ha mantenido siempre como un espacio privado y funcional. Al crear mi propuesta quería diseñar un espacio que fuera innovador con respecto a estos conceptos, un lugar en el cual el usuario pudiera estar en contacto con el exterior sin sentirse expuesto y que le permitiera experimentar una comodidad visual y sensorial convirtiendo así al baño en un espacio protagonista".

Más información en este enlace.

concurso-yocompartocreatividad-mencion-especial