Descubriendo a? Simon Smithson, Rogers Stirk Harbour + Partners. MOOD y su vanguardista concepto de baño

Categoría: Actualidad
Fecha: 25 nov 2015

Dice Simon Smithson que cada proyecto de diseño implica un gran desafío. No importa si se trata de una moderna y vanguardista colección para el equipamiento de baños o de un ambicioso proyecto arquitectónico como es el diseño de una nueva terminal de aeropuerto: siempre existen consideraciones prácticas que es necesario dominar.

Él lo sabe bien. Y no sólo por ser hijo de célebres profesionales del sector de la arquitectura, como lo eran sus padres, Alison y Peter Smithson, sino porque su reputación como arquitecto de renombre alrededor del mundo lo han hecho estar hoy donde está: en el cargo de socio de uno de los despachos de arquitectura más importantes del mundo: Rogers Stirk Harbour + Partners.

Desde que se incorporara a la compañía, en 1991, el arquitecto Simon Smithson ha representado a la Rogers Stirk Harbour + Partners en proyectos tan emblemáticos y ambiciosos como el diseño de la nueva terminal t4 de Madrid Barajas, proyecto ganador del Premio Stirling; el Campus Palmas Altas, un complejo de oficinas que es modelo de desarrollo sostenible a las afueras de Sevilla; la reurbanización de South Bank en Londres; la Asamblea Nacional de Gales o el Tribunal de Justicia de Amberes.

En colaboración con la firma de equipamiento de baños de PORCELANOSA Grupo, Noken, y junto a Luis Vidal + Architects, Simon Smithson ha sido artífice del diseño de una de las colecciones más emblemáticas de Noken, MOOD. De forma totalmente sincera, el arquitecto nos cuenta que le inspiró a la hora de materializar la colección, o como vive en su día a día su pasión por la arquitectura.

Dos años después...

Echando la vista atrás en la etapa de desarrollo, el lanzamiento y los dos primeros años de MOOD.

Me gustaría comenzar preguntando cómo comenzó el proyecto MOOD.

Me invitaron a visitar las fábricas de Porcelanosa y los almacenes en Villarreal y me dejó realmente impresionado por lo que cuando nos preguntaron si nos gustaría colaborar en el diseño de una nueva serie de baño aproveché la oportunidad - aunque no sin cierta inquietud. Sabía lo difícil que es el diseño de  productos después de trabajar con Siteco en el dispositivo de iluminación del aeropuerto Madrid Barajas.

¿Qué parte del proyecto MOOD ha sido el mayor reto?

Creo que cada proyecto de diseño es un gran desafío, ya que hay que partir de una hoja en blanco. A partir de ahí es como mirar fijamente al vacío. Al igual que en todos los proyectos, uno tiene que empezar a conocer una serie de condiciones, todos los requisitos para que el edificio funcione correctamente. Por ejemplo, para diseñar un aeropuerto o un Tribunal de Justicia, es necesario entender las reglas de juego. En este sentido, un cuarto de baño no es diferente; hay una serie de consideraciones prácticas que tienes que dominar. Sin embargo, sí recuerdo con claridad estar de pie en uno de los laboratorios en Noken mirando los diferentes tipos de puntos de venta para baños (que varían según el país) y sentirme perdido en la materia.

[caption id="attachment_1234" align="aligncenter" width="209"]Entrevista-Simon-Smithson-architect-bathroom-design-Noken Simon Smithson[/caption]

¿Qué le llevó a utilizar color en este proyecto?

Los baños son interesantes en cuanto a la distinción entre el "continente", es decir, el espacio, y el "contenido", es decir, el mobiliario, que es diferente a otras muchas estancias de la casa. Los accesorios de baño (bañera, lavabo, WC, etc.) forman parte del espacio fijo 'definido' o dado de antemano, es decir el mobiliario que no se puede mover. Y, en parte, debido a la escala de estos elementos en relación con el tamaño del cuarto de baño (que suele ser bastante pequeño) los accesorios del baño son el principal factor decisivo espacial de la percepción del espacio de baño. Éstos suelen dominarlo.

Así que pensamos, ¿por qué no invertir la forma habitual de ver el cuarto de baño? En otras palabras, verla no como un espacio ocupado por elementos sino explorar la posibilidad de que sean los propios accesorios los que asuman el papel protagonista del espacio. Incluso en nuestros primeros bocetos se puede ver una exploración de la fusión del accesorio con la superficie de la pared.

[caption id="attachment_1250" align="aligncenter" width="232"]Entrevista-Simon-Smithson-architect-bathroom-design-Noken Amarjit (Amo) Kalsi 1957 - 2014, Architect and Director and colleague Rogers Stirk Harbour + Partners.[/caption]

La otra cosa que creo que se puede ver en estos primeros dibujos es la idea de que los baños deben ser más divertidos - después de todo, es donde se inicia el día. El color me pareció que podía ser una forma de inyectar alegría en el espacio.

Si echamos la vista atrás, ¿Qué habría hecho de una manera diferente en este proyecto?

Después de cualquier proyecto uno siempre piensa: 'Bueno, ¡ahora entiendo el problema! Si pudiera hacerlo todo de nuevo. "Supongo que lo que más me gustaría haber hecho es ir y trabajar un par de meses en los talleres donde se fabrican los prototipos. Para ensuciarme las manos en el proceso de fabricación.

Hay un elemento arquitectónico dentro de este proyecto. ¿Cuál es el enfoque de un arquitecto para el diseño de productos?

Como he trabajado como arquitecto toda mi vida, supongo que no estoy muy seguro de cómo, o incluso de si nuestro enfoque difiere de aquel que tiene un diseñador de producto. Quizás nuestra primera reacción sea diferente ya que pensamos en cualquier objeto en términos de cómo podría crear un espacio. La luz que hemos diseñado para la T4 aeropuerto de Barajas, por ejemplo, crea el espacio no solo como un elemento individual sino también como cuando se coloca como un campo de objetos.

¿Por qué se hizo arquitecto?

Yo no era muy buen estudiante y pensaba que ser arquitecto sería más fácil. Además de eso me parece que no era realmente consciente de las otras muchas opciones que había. Por ejemplo, no tenía idea de cómo era ser un empresario industrial o un inventor. Cuando era pequeño, el trabajo que me parecía más emocionante era el de Capcom en el Centro de Control de Houston pero simplemente no me hizo darme cuenta de que en realidad podría llegar a formar parte de Capcom – quizás parecía todo tan lejano.

¿Cuáles son las cualidades que debería tener un arquitecto de éxito?

Hay muchas maneras de llegar a ser arquitecto, pero creo que hay que ser alguien optimista - la mayor parte de nuestro trabajo se centra en el proceso de creación. Asimismo, hay que ser muy persistente. Cualquier edificio se tarda en realizar entre 5 y 10 años (que abarca desde el primer boceto hasta la ocupación del mismo), y eso es ¡un largo periodo de tiempo!

También creo que se necesita ser observador - mantener los ojos bien abiertos. Lo que hacemos es crear espacios donde se establecen relaciones entre las personas, ya sea en el lugar de trabajo, un hogar, un lugar de culto o donde sea. Por lo tanto,  creo que hay que estar en sintonía con los matices de la conducta social. A ese respecto, un gran componente de nuestro trabajo tiene un elemento de sociólogo o antropólogo.

Usted es un arquitecto de reconocido prestigio en todo el mundo, pero ¿qué más le gustaría aprender?

Una cosa que me gustaría aprender es tocar un instrumento - ser músico - que puede resultar bastante contradictorio. Tocar delante de 50.000 personas quizás no debería ser el mayor deseo para alguien a quien le asusta ser el centro de atención.

Por último, pero no menos importante, ¿cómo ve el futuro de la "arquitectura de baño"?

Tengo la sensación de que la historia de la "futurología" está más o menos llena de errores. Lo que me parece fascinante es cómo pequeños aseos, por poner un ejemplo, han cambiado desde que los inventara el Sr. Crapper. Es un poco como la bicicleta - en lo básico sigue siendo más o menos igual, sin embargo hay una variedad casi infinita. El gres porcelánico parece haber resistido la prueba del tiempo bastante bien y supongo que a uno le gustaría pensar que habrá algún material nuevo para reemplazar la omnipresencia de este algo antiguo (pero fiable) material. Pero me gustan las sorpresas, así que quizás suceda algo completamente inesperado. Ésto es bueno para los diseñadores ya que pondrá en marcha una serie de condiciones totalmente novedosas con las que trabajaremos. ¡Estoy deseando que llegue ese momento!