Occidente se rinde a la cultura asiática con el estilo Feng Shui. Esta tradición oriental hace hincapié en la importancia de las tonalidades, la disposición del espacio y la orientación de cada elemento a la hora de mantener y potenciar la energía positiva de los ambientes.
Esta filosofía requiere de especial pericia en el baño, ya que según los expertos es un espacio marcado por la fuga de energía, causado por la gran cantidad de desagües y agua en movimiento.
Con este post te ayudamos a conseguir un baño Feng Shui con sencillas sugerencias que aportarán equilibrio y paz a tu baño.
¿Qué es el Feng Shui?
El Feng Shui es una filosofía china milenaria de origen taoísta basada en la ocupación consciente y armónica del espacio para que los ambientes ejerzan una influencia positiva sobre la vida de sus ocupantes.
Gracias a ella el baño se convierte en “un espacio de refugio”, un “templo” de cuidado y mimo para cuerpo y mente. Ese es el concepto en el que se fundamenta la importancia del Feng Shui para el baño.
Sin duda, es una de las estancias más relevantes de cualquier hogar, y es que no solo está concebida para la higiene y atención a nuestro cuerpo, sino que va mucho más allá: a veces se convierte en el único espacio en el que se puede disfrutar de momentos de relajación, de desconexión con lo exterior y de (re)conexión con uno mismo, donde la mente vuelve a (re)ncontrarse con las emociones.
Feng Shui en el baño: consejos prácticos de estilo
En cuanto a decoración, es crucial incluir elementos naturales como plantas, jarrones de cerámica y flores frescas; así como piezas que evoquen buenos recuerdos al usuario como fotografías o velas aromáticas.
En este estilo cada elemento cuenta, así que repasamos algunas pinceladas:
Feng Shui wc
Para el Feng Shui está muy claro: siempre, puertas cerradas para que no se escape la energía. Lo mismo sucede con la tapa del váter, ha de quedar bajada sin excepción.
Si pensamos en evitar obstáculos los inodoros suspendidos podrían ser una buena alternativa.
Mueble Feng Shui
Los muebles para baños Feng Shui han de ser de formas redondeadas y materiales naturales (madera, piedra, entre otros) para equilibrar las buenas energías. Una buena opción para ello sería el mueble Lounge Espiga con detalles en arce.
Espejo Feng Shui
Es esencial que sea bastante grande y de buena calidad con tal de que la imagen no se distorsione en absoluto. Tienes que poder verte con total claridad.
Ducha Feng Shui
Como te contamos en unas líneas la seguridad es importante en el Feng Shui, por lo que evitar tropiezos es fundamental. Esto es algo que podemos conseguir en el baño con platos de ducha extraplanos a ras de suelo.
Las cinco filosofías del Feng Shui aplicadas al baño
Una de las principales bases del estilo Feng Shui es que la puerta del baño no puede estar enfrente del espejo. También lo es que los desagües y las puertas deben estar siempre cerradas para que la energía no rebote o salga al exterior.
1 - Cuando el lugar importa
¿Sabías que la ubicación Norte es la más (y mejor) vinculada con el elemento del agua? Por ello, a la hora de planificar una reforma del baño o construcción de una casa, es importante tener en cuenta este punto, además de que entre otras consignas, un baño Feng Shui también se recomienda ubicarlo lo más lejos de la puerta posible.
2 - ¿Baño en la habitación?
En la práctica del Feng Shui se evita ubicar el baño contiguo a la habitación principal porque esta disposición tiene el efecto de mezclar las energías de la pareja con las de limpieza e higiene. Si está, se recomienda cerrar la puerta siempre.
3 - Separar el inodoro del resto del baño
Simbólicamente es recomendable “aislar”, dentro de lo posible, el inodoro del resto de elementos, por ejemplo con una mampara o con un murete de separación.
4 - Ajusta tu espejo
Para reflejar una buena imagen de ti mismo, asegúrate de colocar correctamente el espejo de tu baño, donde la iluminación además, debe cuidarse al máximo. Debe ser lo suficientemente grande, de buena calidad y que no se distorsione.
La luz ha de ser suave y armoniosa para generar un ambiente tranquilo. Además, debe ser más directa alrededor del espejo para que la persona pueda verse claramente.
5 - El agua como exponente de riqueza
Por último, una de las cinco filosofías del Feng Shui, es interpretar el agua como exponente de fortuna. El baño es una habitación donde el agua, símbolo de riqueza, circula en abundancia. Cuidado con las fugas, ya que este, simbólicamente, representa al dinero.
Colores Feng Shui: miscelánea de color con los rociadores con cromoterapia
Si algo caracteriza el estilo Feng Shui es el color. Y, es que, este huye de algunos colores fríos como el negro o el gris, y apuesta por tonalidades cromáticas vibrantes y colores terrizos. Además, debe evitarse representaciones del elemento fuego (rojo y naranja), al ser contrario al elemento agua, que “reina” en este espacio como se ha indicado anteriormente.
Guía de colores para un baño Feng Shui
Muchos de los tonos pastel de nuestra paleta de colores Finish Studio pueden ser tus mejores aliados para crear un baño Feng Shui tan bello como armonioso.
Amarillo: inspira comunicación y sociabilidad. Combinado con blanco para no recargar el ambiente, es un ‘mix’ que irradia energía positiva.
Verde: representa la esperanza y se asocia a la relajación. Como se trata de un color frío, se debería combinar con tonos cálidos, por ejemplo, aplicados en el mobiliario del baño (como la madera) o también en las toallas y otros textiles.
Morados o lilas: siempre en tonos suaves, son colores Feng Shui para baño de lo más idóneos. Se originan a partir de la mezcla del rojo y el azul, por lo que aúnan tanto paletas cálidas como frías. Es decir, son colores que equilibran lo mejor de ambas y que casan a la perfección con decoración en tonos verdes, por ejemplo con plantas.
Azul: olvídate de tonos muy fuertes y apuesta por una paleta pastel, mucho más suave. Este color es perfecto para un baño Feng Shui al estar intrínsecamente asociado con el agua y la pureza. Al igual que con el verde, es recomendable que se añadan elementos en colores cálidos o terrizos.
Blancos: hay muchos tonos de blanco, buscando entre los que llevan pigmentación ocre, encontramos los perfectos para un baño Feng Shui. Poseen un matiz de lo más acogedor y es ideal si se desea un espacio en este tono, pero sin caer en un espectro frío y sin calidez. La combinación con maderas o complementos de mimbre o plantas es de nuevo una elección ganadora.
Plantas de baño Feng Shui
Por la condición húmeda del baño y por la capacidad de las plantas de purificar el aire, eligiendo las variedades adecuadas podrás conseguir un espacio armonioso y saludable al más puro estilo Feng Shui.
En ese sentido es vital que sean especies capaces de crecer prácticamente sin sol y en ambientes con mucha humedad. Por ejemplo:
- Orquídeas: símbolo de la fertilidad y la belleza, estas bonitas plantas de flores únicas, encajan a la perfección en un baño Feng Shui. Esto es debido a su procedencia de ambientes selváticos, calurosos, húmedos y poco luminosos.
- Potus: esta planta para baño Feng Shui, además de resistir la iluminación de interior, puede crecer sin tierra, como cultivo hidropónico. Cabe destacar que su principal singularidad es su energía expansiva, o lo que es lo mismo, su capacidad de multiplicar las buenas vibraciones.
- Hiedras: se extienden verticalmente de forma natural y aportan vitalidad a la atmósfera creando un espacio único.
- Helecho: según el Feng Shui, el helecho representa la abundancia y prosperidad, por lo que es una de las plantas decorativas más utilizadas en los hogares chinos. Es ideal para el baño porque la humedad favorece su florecimiento.
- Bambú: esta es una de las plantas predilectas del Feng Shui, ya que es capaz de activar las buenas energías y la abundancia. También puede eliminar los estancos de energía que se crean en esquinas y rincones.
Decoración Feng Shui
Una de las metas del Feng Shui es vivir en armonía con el entorno. Esto se puede conseguir con los consejos que acabas de leer y los que vienen a continuación. La clave está en ayudar a equilibrar la energía del entorno en general, y en este caso del baño, para aumentar la armonía.
Según el Feng Shui, un espacio equilibrado puede ser un imán de prosperidad y fortuna, que puedes crear inspirándote en estas ideas:
Formas redondeadas
El mobiliario, accesorios y equipamiento de baño de formas redondeadas ayudan a que la calma y dicha fluya por el espacio. Por ello el estilo Feng Shui aboga por diseños redondeados como los que encontramos en la colección Arquitect, Lounge, Forma, Tono o la propuesta integral de la colección Vitae. Elementos arquitectónicos realizados por Zaha Hadid que manifiestan formas dinámicas y fluidas inspiradas en el movimiento del agua. Un baile orgánico de energía donde el espejo, al lavabo, la bañera, la grifería, la ducha o incluso los sanitarios se encargan de crear un clima lleno de exclusividad y bienestar.
Seguridad a cada paso
Para contribuir al flujo del Chi, los espacios deben facilitar la vida de sus integrantes. Lugares sin obstáculos o escalones que puedan poner en peligro su seguridad. Para ello, son ideales los platos de ducha a ras de suelo, diseños infinitos e integrales que se mimetizan con el espacio ofreciéndole al usuario una experiencia placentera, segura y funcional, sin desniveles que rompan la energía del espacio.
Materiales: madera y metal
La madera y el metal son dos materiales protagonistas en todo ambiente de estilo Feng Shui. Con el metal se fabrican tradicionalmente las monedas y es por ello que en el Feng Shui representa la prosperidad. Asimismo la madera simboliza el crecimiento y la vida; y propicia la existencia del fuego, un elemento que junto al agua y la tierra tiene que estar presente en todo espacio para que éste esté equilibrado.
Elegir un mobiliario de baño de madera con formas sinuosas y apliques en metal es una de las opciones más idóneas para conseguir la armonía perfecta del estilo Feng Shui en el baño.
Apliques de luz que irradian energía
Un elemento capaz de crear un clima de pura energía en el baño son nuestros rociadores con cromoterapia para una experiencia wellness en la ducha llevada al máximo exponente.
Otro aspecto importante en esta disciplina es que los espacios deben estar debidamente iluminados tanto por el día como por la noche con iluminación indirecta y de ambiente que cree un clima íntimo y armónico. Para ello, son ideales los apliques de luz LED para espejos, puesto que nutren la estancia de la cantidad de luz adecuada para crear un ambiente sosegado y tenue así como para para desarrollar cualquier actividad de aseo diario.
Si quieres saber más sobre cómo iluminar el baño estás a un clic de descubrirlo.